Zanni sigue al frente de la CABB

Daniel Zanni negó esta tarde su renuncia a la presidencia de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), que sufre una grave crisis económica e institucional, y permanecerá en el cargo pese a los reclamos de los jugadores del seleccionado que se prepararan para el Mundial.

«Nunca hablé de renuncia. Lo hice de dolor y humillación. Seguiré en el cargo, porque tengo el respaldo de mis pares», enfatizó en la conferencia de prensa que brindó en la sede de la CABB.

«En 60 días modificaremos un artículo del estatuto de la CABB para elegir a las nuevas autoridades en un plazo no mayor a los tres meses. Y no me presentaré como candidato de ninguna de las listas», agregó.

Y siguió: «No podemos hacer ningún cambio que pase por arriba del estatuto. Nosotros estamos para conducir y solucionar los problemas y los jugadores para jugar», sentenció.

Zanni reconoció que existe «una deuda» con los jugadores, que data del 2011, confió en que mediante «el diálogo» todo se solucionará y dejó en claro que «no corre riesgo la participación de la selección en el Mundial» de España 2014.

«Debemos conversar y dialogar con los jugadores. Ellos me conocen, tienen que trabajar tranquilos, haré todo lo necesario para que las cosas se den como se tienen que darse. Vamos a solucionar todo», prometió.

«Fui elegido para reemplazar a (Germán) Vaccaro (el 10 de julio) y a partir de ese momento empezamos a trabajar y encontramos distintas irregularidades económicas y deportivas», detalló.

Y continuó: «Pedimos una auditoría a la Confederación Argentina de Deportes y recibimos una ayuda de 700.000 pesos que nos permitió pagar sueldos y aguinaldos atrasados al personal y los pasajes y las cuotas de los seguros de los jugadores seleccionado para el Mundial».

Zanni reconoció que se «cometieron muchos errores» y garantizó que «los culpables de esta situación serán castigados».

En tanto, Gustavo Cultraro, asesor jurídico de la CABB, adelantó que iniciarán «acciones legales contra los anteriores dirigentes» y que investigarán «porqué no está todo documentado».

Y finalmente, Miriam Costa, contadora de la CABB, informó que hubo «una inspección general de justicia», que la intención es «solucionar los problemas urgentes» y consideró como «una irresponsabilidad hablar de un monto total de la deuda», finalizó.

Informe: Télam