LNB 10-11: Fecha 25-2

Obras venció a Monte Hermoso Basket y consiguió la clasificación directa para cuartos de final. Peñarol, que ganó en el Sur, luchará hasta el final para alcanzarlo. WB Estudiantes sigue fuerte en su casa. Boca pudo con Atenas y sueña con el milagro. Quimsa ganó en Lanús. Sionista le dio una paliza a 9 de […]


Obras venció a Monte Hermoso Basket y consiguió la clasificación directa para cuartos de final. Peñarol, que ganó en el Sur, luchará hasta el final para alcanzarlo. WB Estudiantes sigue fuerte en su casa. Boca pudo con Atenas y sueña con el milagro. Quimsa ganó en Lanús. Sionista le dio una paliza a 9 de Julio en Río Tercero. Olímpico superó a Libertad y La Unión de Formosa lo dejó bien al fondo a Argentino en Junín.

  Obras 86 – MH Basket 79 WB Estudiantes 84 – Regatas (C) 82
  Boca 76 – Atenas 72 Gimnasia (CR) 66 – Peñarol 70


  Lanús 69 – Quimsa 75 Argentino (J) 81 – La Unión (F) 83
  Olímpico 80 – Libertad 76 9 de Julio 66 – Sionista 89


Obras 86 – MH Basket 79

Obras Sanitarias derrotó como local a Monte Hermoso por 86 a 79 por la fecha 25 de la segunda fase de la LNB. El líder de la competencia, que venía de ganarle al escolta Peñarol, tuvo como figura al americano Willams McFarlan, quien concretó 23 puntos, al igual que Hernando Salles, para la visita. De esta manera, el equipo dirigido por Julio Lamas queda arriba de la tabla de posiciones con 57 unidades. Los resultados y la tabla.

El inicio del partido fue muy parejo. Obras tomó la iniciativa, con un Martín Osimani muy activo, quien además compartió de manera muy acertada la base junto a Luis Cequeira. Ambos complicaron a la defensa rival y le abrieron el juego al norteamericano William McFarlan, quien anotó 10 puntos en todo el cuarto. En tanto, el equipo dirigido por Mauricio Santangelo no desaprovechó los errores del “Tachero” para igualar en el final por 22 puntos, producto de las conversiones de Hernando Salles y Reque Newsome, quien se sumó al plantel días atrás.

En el segundo tramo, el equipo de Núñez estableció una diferencia difícil de remontar para Monte Hermoso. La aparición de Leonel Schattmann fue contundente. Los tres triples del escolta, sumado a otros dobles de Alejandro Alloati le permitieron a Obras acrecentar su diferencia en el marcador.

El “Tachero” empezó el tercer cuarto muy encendido. Estaba sólido en defensa y ataque, lo que le permitió dominar el encuentro. Por su parte, Monte Hermoso se encontraba desdibujado y solamente conseguió puntos mediante Salles y Johnson. Pero esto no le sirvió, ya que Obras sacó la mayor ventaja del partido (64 a 51) a sólo dos minutos del final del tramo.

En el último cuarto, el equipo bonaerense salió a buscar el partido, pero ya era demasiado tarde. Los de Lamas supieron controlar el juego que le planteaba el rival y así fue como se llevaron dos puntos de oro, que lo clasifican a los cuartos de final.

Síntesis
Obras (86):
Cequeira 7, Schattmann 11, Pittman 5, Mc Farlan 23, Gutiérrez 19(FI); Osimani 4,, Alloatti 12, Elsener 5. DT: Lamas

Monte Hermoso (79): Salles 23, Cabello 2, Levrino 4, Newsome 10, Weigand 13, White 18, Paredes 0, Sciutto 0, Sahadi 0. DT: Santangelo

Crónica: Alejandro Sonich – Prensa Obras


⇑ VOLVER AL INICIO

WB Estudiantes 84 – Regatas (C) 82

Weber Bahía Estudiantes derrotó anoche a Regatas Corrientes 84-82, en el Osvaldo Casanova por la 25ª fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol.

El albo tuvo un primer cuarto para el olvido y se fue 30-17 abajo. Para la recuperación fueron claves los triples de Juan Espil que totalizó 25 puntos (6-9 en tiros de tres, 2-2 en dobles, 3-4 en simples), convirtiéndose en el máximo anotador del encuentro.

Pese a la levantada en los siguientes parciales, el albo llegó a los segundos finales un punto abajo (82-81 con 13s por jugar). Fue entonces que Espil con un triple definió el encuentro.

El elenco dirigido por José Luis Pisani venía de ganarle a Quimsa (90-83) en un triunfo que, matemáticamente, le aseguró un lugar entre los ocho mejores de la Liga Nacional de Básquetbol.

Por otra parte, con la victoria frente al conjunto correntino, Bahía Estudiantes fortaleció su localía. En el Osvaldo Casanova lleva 12 triunfos y una derrota.

Crónica: Diario La Nueva Provincia
Fotos: ligateunafoto.com


⇑ VOLVER AL INICIO

Boca 76 – Atenas 72

Boca Juniors, apremiado por el descenso, reaccionó en el último segmento y superó a Atenas, por 76 a 72, en partido correspondiente a la 25ta. fecha de la segunda etapa de la Liga Nacional de básquetbol. Además, 9 de Julio de Río Tercero cayó como local por 89-66 ante Sionista de Paraná.

Los parciales del encuentro jugado en La Bombonerita, en el gimnasio Luis Conde, fueron los siguientes: Boca 19-17, 33-36, 46-53 y 76-72.
Con este resultado, el quinteto orientado por Oscar `Huevo` Sánchez llegó a las 43,5 unidades y pretende alejarse de la última colocación.

Por su lado, Atenas suma 50,5 y está a 6,5 de la vanguardia que ostenta Obras Sanitarias.

La paridad fue el denominador común de todo el encuentro. Ninguno de los equipos pudo despegarse más allá de los 10 o 12 puntos en distintos tramos de una lucha que fue incierta hasta el final.

En el primer segmento, Boca apostó a la tarea de Derrick Alston (6 tantos) y al ingreso de Fernando Martina (4 y 4 rebotes) para intentar prevalecer. El quinteto cordobés se sostuvo en el marcador, a partir de los desempeños de Bruno Lábaque (7 puntos) y Matías Lescano (5).

Así se llegó al marcador de Boca con ventaja de dos puntos (19-17).

El segundo segmento fue parejo, sí, pero demasiado deslucido. Y en ese contexto en el que predominaron las pérdidas y las equivocaciones, el elenco visitante sacó una pequeña luz y se fue al descanso largo con un ligero 33-36.

Las buenas labores de la `doble conducción` encarnada por Lábaque y Lescano le permitió a Atenas escaparse 46-53 y el asunto parecía sellado.

Sin embargo, en los últimos diez minutos, se destaparon los extranjeros Larry O`Bannon y Rodney Elliot, siguió aportando Martina (14 y 8 rebotes) y el xeneize revirtió la desventaja.

Además, el local sacó provecho de la anemia cordobesa (que sintió mucho la ausencia por lesión de James Williams), para llevarse un triunfo muy festejado y coronar su idea de abandonar la última colocación.

Síntesis
Boca Juniors(76):
Nelson Ingles 4 (x), Rodney Elliot 13, Larry O`Bannon 17, Mariano Fierro 11, Derrick Alston 10 (fi) Juan Brussino 5, Sebastián Vega 2, Fernando Martina 14 (x), Fernando Titarelli 0. Dt: Oscar Sánchez.

Atenas (72): Bruno Lábaque 19, Matías Lescano 14, Miguel Gerlero 7, Pablo Orlietti 2, Gregory Lewis 5 (x) (fi) Juan M. Rivero 11, Diego Gerbaudo 4, Mariano García 10. Dt: Sebastián González.

Crónica: MundoD


⇑ VOLVER AL INICIO

Gimnasia (CR) 66 – Peñarol 70

Peñarol logró un triunfo vital para mantener viva la ilusión de quedarse con el «1» de la fase regular en la Liga Nacional de básquetbol. El equipo marplatense se recuperó rápido de la derrota ante Obras y venció en el difícil reducto de Comodoro Rivadavia a Gimnasia, por 70 a 66, para seguir a un punto y medio del «tachero».

Empezó mucho mejor el local, que sacó provecho de la floja defensa zonal del equipo marplatense. Con ofensivas trabadas, a Peñarol le costó 2’50» convertir su primer doble.

Pero después de ese arranque negativo (0-6), la visita equilibró el trámite con una leve mejoría defensiva y un Martín Leiva dominante en los rebotes.

Sin embargo, los comodorenses resurgieron a partir de la producción en ataque de Chukwunike Okosa (10 puntos en el primer cuarto) y con el ingreso de Hakeem Rollins, importante para equiparar la lucha en los rebotes y para generarle espacios a sus compañeros. Maximiliano Maciel aportó lo suyo desde el perímetro y Gimnasia se fue cinco puntos arriba en el primer segmento.

El equipo de Nicolás Casalánguida trasladó ese mejor andar que su rival al inicio del cuarto siguiente. Peñarol, abroquelado atrás, tuvo problemas para tomar rebotes, lo que le dio al local segundas opciones. Pero Gimnasia no lo aprovechó por sus pésimos porcentajes (9 de 25 en dobles en el primer tiempo).

El muy buen trabajo de Facundo Campazzo -se entendió bien con Alejandro Diez-, los triples de Leo Gutierrez y Kyle Lamonte y una definición de Nicolás Lauría tras correr de costa a costa, le permitieron al conjunto de Sergio Hernández irse con una mínima ventaja al descanso largo.

En el tercer cuarto Gimnasia recuperó la eficacia en el tiro abierto (3 de 5). En contrapartida, el «milrayitas» no encestó en sus cinco intentos desde el perímetro. En este segmento creció el rendimiento de Nicolás Lauría, firme en defensa y autor de seis puntos.

En el último cuarto Gimnasia siguió dilapidando oportunidades pese a dominar en los rebotes y Peñarol lo aprovechó para sacar una corta pero importante ventaja con Leiva y Lauría como abanderados.

El equipo de Mar del Plata sacó cinco puntos, diferencia reducida a dos a 10» del final por un triple de Maciel. Pero dos libres de Lamonte liquidaron la historia.

Crónica: Diario La Capital
Fotos: ligateunafoto.com


⇑ VOLVER AL INICIO

Lanús 69 – Quimsa 75

Quimsa venció 75 a 69 a Lanús, en condición de visitante, por la 25º jornada de la fase regular. A partir de este resultado los santiagueños cortaron una racha de dos caídas consecutivas y llegaron a los 45 puntos (11-13). Por su parte, el local sumó su tercera derrota en fila y cedió un invicto de 5 victorias en su estadio y ahora ostenta 50 unidades (15-10).

El elenco de Carlos Romano dominó globalmente el encuentro, fundamentó su superioridad en una mayor convicción y solvencia en su funcionamiento. En el ganador se destacaron las actuaciones de Julio Mázzaro con 21 puntos y 6 rebotes, además de Diego Lo Grippo con 15 tantos y 9 rebotes. Por el lado de perdedor sobresalió la labor de Terrel Taylor, autor de 32 puntos y 12 rebotes.

La historia comenzó con Quimsa comandando los ritmos de un juego errático, al punto que en 4 minutos el tanteador apenas marcó 4-0 para la visita. Lanús se hundió en una zona de sequía y confusión en sus transiciones estacionadas, exhibiendo una selección apresurada de lanzamientos (33% de cancha). No obstante con el trajín del reloj, el elenco de Santander halló soluciones en Taylor (9) para estampar un parcial 6-0 y adelantarse en el tablero 6-4. A partir de ese punto llegó el vendaval santiagueño, ya que Quimsa usufructuó de las acciones rápidas y su ganancia en la lucha rebotera (12-6) para clavar un pasaje fructífero de 12-0, con un Lo Grippo (11) encendido, que le permitió ponerse 16-6, a falta de 1:30 minutos. El anfitrión no logró implantar dureza en su defensa, sólo contó con el aporte de Taylor en ataque y no pudo evitar finalizar el cuarto abajo 21-11.

En el segundo capítulo Lanús rotó el banco en busca de respuestas, pero no modificó su rendimiento deslucido, a excepción del aire fresco que otorgó Boccia (6). El tenor del partido se tiñó de imprecisiones y goleo bajo, con dos elencos escasos de efectividad y claridad. A los 4 minutos Quimsa seguía al frente 24-17, aprovechando la tendencia desesperada del oponente en sus tiros externos (0/7 en triples). La entrada de Dioniso Gómez (7) aportó en el andamiaje ofensivo de los santiagueños, quienes perdieron nitidez en sus avances. Lanús continuó inconexo en el estacionado y arribó al entretiempo en desventaja 35-28.

Tras las charlas en vestuarios, el local saltó renovado y con mayor energía para defender, lo que le posibilitó acechar en el tablero 34-36, al minuto de juego. Empero, los dirigidos por Romano apretaron el acelerador, apagaron el fuego de la reacción del contrincante y clavaron un fulminante parcial 13-4, gracias a las producciones de Mázzaro (8) y Marín (8). Esta circunstancia originó la máxima de la noche 53-40 para la visita, con 3 minutos en el reloj. El local sólo generó peligro, y se mantuvo vivo, por el desequilibrio individual de Taylor (13), quien se erigió en la herramienta anotadora dada la ausencia de conectividad en los movimientos ofensivos. El segmentó se clausuró con Quimsa adelante 60-48.

En el último cuarto Lanús desplegó mayor intensidad, optimizó sus recursos defensivos, incluso con la implementación de una presión de todo el campo. El local incomodó al rival, llevó el encuentro a un escenario de paridad y se acercó 58-63, en el meridiano del capítulo. Quimsa siempre encontró artilugios para frenar la embestida del oponente, generalmente de la mano calibrada de Mázzaro (7). Los de Santander lastimaron con Byró (9) y Boccia (5) y empujaron con más ganas que lucidez conceptual, y lograron ponerse a tiro 68-71, a falta de un minuto. Empero el destino les corrió la cara en una bomba de Moodie que coqueteó con el canasto y terminaron perdiendo un cotejo clave.

Lanús 69: Victoriano 0, Byró 9, Malara 2, Levy 6, Taylor 32 (Fi); Boccia 11, Laprovittola 0, Fernández 0, Prego 3, Moodie 6. DT: Silvio Santander.

Quimsa 75: Jonathan Treise 5, Julio Mázzaro 21, Diego Cavaco 11, Diego Lo Grippo 15, Damián Tintorelli 4 (Fi); Nicolás Aguirre 2, Dionisio Gómez 7, Román González 2, Federico Marín 8. DT: Carlos Romano.

Parciales: 11-21, 17-14, 20-25 y 21-15. Arbitros: Juan Fernández y Raúl Imosi. Estadio: Antonio Rotilli (1.300).

Crónica: Télam
Fotos: ligateunafoto.com


⇑ VOLVER AL INICIO

Argentino (J) 81 – La Unión (F) 83

El «turco» no puede salir de la crisis deportiva y cayó otra vez como local frente a La Unión de Formosa 83-81 por la vigésimo quinta jornada de la Liga Nacional. El conjunto de Pablo Dastugue no tuvo un buen partido y pese a contar con una colosal tarea de Joseph Bunn (autor de 40 puntos), perdió en su estadio, ahora quedó sin posibilidades de zafar de los play off por el descenso y el panorama parece muy oscuro ya que ganaron Ciclista, Sionista, Boca y Quimsa. Jackson fue el goleador en la visita con 21 puntos. Mañana, el equipo de nuestro medio recibirá a Regatas de Corrientes para intentar una mejor posición en los play off.

El Partido

En los primeros 5 minutos, la visita fue levemente y se adelantó 12-8. Buen trabajo inicial del panameño Rubén Garcés en la zona pintada y desde el perímetro llegaron Pérez, Jackson y Pau. Argentino entró con algunas dudas en defensas y corrió de atrás los primeros minutos. El elenco de Pablo Dastugue insistió en reiteradas ocasiones con el juego interior y eso no le dio resultado. Mas allá de alguna aparición de Bunn o Nolan, los internos fueron muy bien marcados. En la visita, Garcés continuó imparable en la zona pintada y lideró al formoseño en cada una de los ataque visitantes. Sobre el final, apareció la calidad de David Jackson para llevarse el primer cuarto 27-20.

Mejoró el “Turco”
Argentino achicó a 4, 26-30 restando 8 minutos y fracción. Joseph Bunn fue la única vía de gol confiable que tuvo el elenco de nuestro medio y mas allá de una leve reacción local (bombazo de Scala), la visita manejó los tiempos y los hilos del partido con sus dos foráneos (Garces-Jackson). Uno complicó en la zona pintada, el otro castigó desde el perímetro. Luego del mejor momento de la visita, el “Turco” se entregó un tanto mas en defensa y eso le permitió correr de contragolpe con una buena ráfaga de Stukes, sumado a la aparición de Nolan le permitió dar vuelta el electrónico y pasar a ganar por 38-37 restando casi 4 minutos. Sobre el final, el equipo de Picatto se fue ganando al descanso largo por 49-45, otra vez con un par de bombazos de Jackson, un jugador de una categoría altísima, por algo es el goleador del torneo.

Sacó diferencias La Unión
En el comienzo del complemento, La Unión de Formosa en un abrir y cerrar de ojos se distanció a 11 (60-49). Garcés se hizo presente una vez mas en la zona interna y lo otro lo hicieron entre Pau y Barrios. Argentino dependió en exclusivo de lo que realizó Bunn, ya que el resto del equipo no pudo ni acercarse al aro. Una vez mas, el negocio lo realizó la visita que mantuvo una buena luz de diferencia ya que se llevó el cuarto 20-16 para ingresar al último cuarto 69-61. Jackson si bien no estuvo tan efectivo, cada triple que metió fue una piña de nocaut para el “Turco”. Además, tuvo mucha ingerencia el trabajo de Gabriel Mikulas quien aportó en la zona interna. El equipo de Pablo Dastugue se la jugó en darle la americana a Bunn. El norteamericano respondió en ataque y mantuvo en partido al local.

Nueva caída “Turca”
Con un breve parcial de 3-0, Argentino se colocó 5 unidades (69-64) restando 9:06. La Unión de Formosa quien había cerrado de floja manera el parcial anterior, continuó jugando mal. Argentino decididamente se colocó en partido con una formidable y colosal tarea de Joseph Bunn (70-67) a falta de 8 minutos. Bunn siguió jugando uno de los mejores partidos de su vida, encestando dos triples consecutivos que reventaron el “Fortín de las Morochas” sumado a dos libres de él mismo le dio la ventaja 75-74 a falta de cuatro minutos. Un triplazo de Jackson igualó el encuentro en 81 con 2 minutos por jugarse. Luego, Argentino tuvo algunas oportunidades para pasar al frente, no lo pudo hacer y Mikulas con un gran doble decretó el 83-81 restando tan solo 14 segundos. En la última jugada Levy Stukes intentó la heroica para igualar el encuentro y le salió cualquier cosa y la victoria viajó para Formosa por 83-81. Argentino sufrió una nueva derrota como local y ya piensa en los play off por la permanencia.

Crónica: Diario La verdad


⇑ VOLVER AL INICIO

Olímpico 80 – Libertad 76

Libertad comenzó mejor, llevó la bola al poste bajo y desde allí produjo en ofensiva. Si embargo, Olímpico no lo dejó escapar, gracias a un Enzo Ruiz inspirado que con sus penetraciones rompió la resistencia visitante. Así el local fue recortando hasta igualar el marcador a falta de 4 minutos. En la recta final fue palo a palo y en el ultimo segundo, Battle le propinó un duro golpe a Romero (falta antideportiva) y este cobró desde la línea, aunque no hubo tiempo para la reposición. Fue 20 a 20 para cerrar un cuarto parejo.

En el segundo Olímpico se mostró mucho más concentrado y sacó una diferencia de cara al descanso largo. Agostino (7 puntos en el cuarto) abrió el juego en ofensiva para el Negro, luego se le sumó el Kily Romero que lastimó con sus penetraciones. Así los bandeños llegaron a escaparse a catorce de distancia (43-29) a falta de dos minutos. Libertad cerró mejor el período y descontó para irse al descanso abajo por 43 a 35.

El tercer segmento estuvo marcado por la paridad absoluta. Libertad intentó acercarse pero Olímpico reaccionó y mantuvo la diferencia. Luego sucedió lo contrario, El Negro estiró pero el Tigre volvió a remontar. Así, intercambiando ofensivas, el cuarto finalizó 14 a 14, con un 57 a 49 en el marcador.

En el último período, Libertad apostó a ofensivas agresivas y de rápida resolución. Con Battle como referencia en el poste bajo comenzó a remontar; si el pivote era bien defendido apostaban a los lanzamientos externos de Galindo o Selleaze. Olímpico se mostró confundido ante el planteo del rival y convertía de a poco dándole lugar a la visita para que logre el empate en setenta, a falta de dos minutos. Richotti solicitó un tiempo muerto para corregir el desempeño de su equipo.

En esos últimos 120 segundos, se dio otro partido. Olímpico pegó primero con un triple y un doble de Enzo Ruiz. Luego tuvo la oportunidad de estirar aun más pero el Kily Romero falló dos libres. Allí reaccionó Libertad con dos simples de Galindo. Pero desde la línea, André Laws selló el 80 a 76 final a favor de un Olímpico que vuelve a tener esa mística que mostró en la primera fase.

Crónica: Somos Deporte
Fotos: ligateunafoto.com


⇑ VOLVER AL INICIO

9 de Julio 66 – Sionista 89

Una una noche para el olvido, Sportivo 9 de Julio cayó sin atenuantes ante Sionista de Paraná por 66 a 89 en el estadio José “Gordo” Albert. Así como NUEVE le ganó a los entrerrianos en la mesopotamia argentina, el equipo de Sionista le devolvió la gentileza en el José “Gordo” Albert.

El equipo de Gustavo Miravet estuvo errático y sin reacción. La buena defensa rival le secó los grifos en ofensiva y en la propia canasta jamás pudo contener a los dirigidos por Sebastián Sveltiza.

En un juego en el que desde muy temprano se respiraba que había mucho en juego, ambas escuadras no arrancaron demasiado precisas. Los paranaenses comenzaron un poco más serenos y certeros a la hora de encarar el canasto y eso les permitió sacar una leve ventaja en los minutos iniciales con un parcial de 13 a 6 en su favor.

Pedro Franco castigaba duro a un NUEVE que no defendía como de costumbre y Gustavo Miravet buscaba respuestas en el banco con los aportes de Emiliano Martina y Lucas Barlasina.
Afortunadamente para el “Patriota”, quien se encendió en ofensiva fue Martín Melo, quien fue clave para iniciar la remontada del dueño de casa.

Remontada que al término de los diez primeros minutos era ventaja de la visita por 22 a 20 y marcaba un mal arranque del conjunto riotercerense.

Extrañamente, el equipo de Miravet no estaba muy certero desde la línea de triples y los rebotes ofensivos tal vez eran lo único que le daba oportunidades de mantenerse a tiro con las segundas opciones, cuando comenzaba el capitulo final de la primera final.

Otra mala noticia para el dueño de casa era la noche no muy inspirada de Jerome Meyinsse y Jermaine Bucknor en el arranque. Recién promediando el segundo cuarto comenzaron a llegar los valiosos puntos de los dos foráneos “patriotas” para que el equipo de Miravet se ponga a tiro en el marcador.

Cuando parecía que el local se acercaba, llegó el nerviosismo y las malas decisiones para que Sionista nuevamense te escape por ocho puntos con un Franco muy inspirado.

La ventaja máxima para los entrerrianos llegó de ser por 12 puntos, pero algunos aciertos “patriotas” le permitieron achicar las distancias a sólo nueve tantos e irse perdiendo por 35 a 44 en una noche muy poco inspirada.

La vuelta a la acción llego con dos buenos triples de Bucknor y Bruno Zanotti para despertar a la gente, pero Sionista no aflojaba con un Patricio Rodríguez que castigaba duro desde tercera dimensión y le daba la máxima al equipo de Sebastián Sveltiza por 13 tantos.

El conjunto de Miravet estaba desorientado y cometía pérdidas increíbles. Barlasina era uno de los pocos que brindaba buenos aportes y esto contagió a un Emiliano Martina que acercó a siete tantos al dueño de casa con un tremendo triple desde la esquina.

En los tramos finales del tercer capítulo, Gastón Luchino se iluminó para darle algunas variantes en ofensiva al equipo de Miravet, pero aparecía Diego Osella en Sionista y no le permitía acercarse demasiado al dueño de casa que perdía por 53 a 62 cuando sólo quedaban diez minutos por jugar en el cuarto final.

Para el inicio del cuarto final, el panorama no era alentador. Los entrerrianos incomodaron toda la noche a la ofensiva del equipo riotercerense y encima los dirigidos por Miravet no tenían su mejor noche en defensa.

El José “Gordo” Albert estaba en silencio y era todo impotencia. Franco no perdonaba en una y Osella silenciosamente sumaba puntos claves para que los entrerrianos se escapen nuevamente a 14 puntos en el primer suspiro del cuarto final con un letal triple de Juan Manuel Locatelli.

Las diferencias siguieron ampliándose y la desesperación “patriota” fue la peor consejera. Las selecciones de tiro fueron forzadas y su adversario sacó cada vez más ventaja de ello. La visita jugó mejor, pero además le salían todas las que intentó y eso fue lapidario para los dirigidos por Miravet que se fue con un sabor muy amargó al perder por 66 a 89.

Crónica: Prensa 9 de Julio


⇑ VOLVER AL INICIO